REEMPLAZAR PARTE DEL TROTE CON BICICLETA... ¿SIRVE?


Por Cristián Sieveking Vera. Ultramaratonista, experto en biomecánica de corredores.
 
Muchos corredores, sobre todo quienes corren maratones y distancias superiores, reemplazan cierto porcentaje de su volumen pedaleando, para así evitar impacto y posibles lesiones.
 
Esto es una gran verdad, pero… ¿Es eso lo que necesitamos? Porque si queremos realizar volúmenes altos hay que hacer justo lo contrario para evitar lesiones. Así es, mientras más acostumbramos nuestras articulaciones al impacto, más fuertes se ponen y más resistentes a las lesiones estaremos, por lo tanto, “evitar” el impacto es un error, lo importante es que la carga sea la adecuada.
 
La bicicleta ayuda en la parte aeróbica y muscular, pero no hace mucho en la parte articular que es donde se concentran la mayoría de las lesiones. Al contrario, no son poco comunes las lesiones de rodilla en los ciclistas, por lo que la aparente solución podría ser peor.
 
No existe otra forma de fortalecer las articulaciones en los corredores que no sea corriendo. Para que lo tengas en cuenta...
 



   



EMPRESARIOS: ¡CONTRATEN DEPORTISTAS!
BARKLEY, LA CARRERA MÁS DURA Y MISTERIOSA DEL MUNDO
RICHARD DONOVAN: CUANDO LA VIDA ES UNA AVENTURA
LA TRAMPA EN EL RUNNING
  • full screen slider
  • full screen slider