SE CORRIÓ LA CUARTA EDICIÓN DE ANDES INFERNAL, ULTRA SKYRUNNING A MAYOR ALTITUD EN EL MUNDO


Los corredores ascendieron los alrededores del cerro El Plomo (5.430 msnm.) y en la distancia mayor cruzaron el glaciar en dirección a la cumbre, completando el recorrido de 42K en solo unas horas. El récord actual del circuito ida y vuelta está en manos del ecuatoriano Karl Egloff, bicampeón de Andes Infernal (ascenso 3h:41min. Ida y vuelta 5h:59 min)


Es montaña, pero como nunca, el clima estuvo particularmente inestable. Durante la semana previa cada pronóstico era peor; viento, nieve, tormentas eléctricas, lluvia sobre los 4.000 metros, y riesgo de aluviones con posibles cortes de camino incluido. Por esta razón, se definieron 4 circuitos alternativos por distancia. Se reforzó el marcaje, se chequeó una y otra vez, se invirtieron los sentidos de giro, se fundieron todas las rutas en una sola, a costa de las vistas, pero en beneficio de la seguridad. Con apoyo de la tecnología, se entregó a los corredores una aplicación que entrega una alerta si abandona el sendero definido, no requiere señal celular para su funcionamiento. Pero nunca es suficiente, en cada partida se siente una gran responsabilidad y la tensión termina cuando el último corredor llega vivo y sonriendo a la meta. Ya se completaron 4 ediciones sin accidentes, este año solo un par de rodillas con pequeñas lesiones.

El cambio en el esquema de precios tuvo un impacto importante en la convocatoria. Este año el 40% de los corredores fueron extranjeros. Se mejoraron en forma importante los servicios anexos a la competencia, se reforzó la seguridad con tecnología y la alimentación. Se agregaron servicios de alojamiento y transporte al punto de partida. Para la edición 2019 se incorporarán más mejoras; la organización tiene grandes planes para Andes Infernal (y agradecen especialmente a BikePark La Parva, su anfitrión, con el que quedaros gratamente sorprendidos, al recibir mucha preocupación y excelente disposición).

“El equipo de trabajo y los voluntarios entregaron el 101%, sin ellos esta carrera no sería posible. Y no es un cliché ni un saludo a la bandera escribirlo”, dice Marcelo Rojas, creador y organizador de esta carrera.

Finalmente, el clima se apiadó de todos y entregó un día apto para correr, pero amenazante bajo 4.500 msnm. Historia distinta fue el viento y el frío más arriba. A diferencia de un montañista, un corredor de trail juega con un peligroso equilibrio entre peso del equipamiento y velocidad. Los participantes de la distancia mayor no pudieron alcanzar la cumbre este año. Con la mitad de oxígeno las decisiones no siempre son las correctas. Es el personal de seguridad y el director de la carrera quienes deben cerrar esa brecha, ya que con el 55% de oxígeno disponible el corredor no siempre piensa con claridad.
 
Andes Infernal hace ver fácil algo tremendamente complejo, donde la muerte está cerca. “Ayudamos a aficionados a realizar cosas reservadas sólo para corredores elite, en forma segura. Los llevamos a grandes montañas, donde realizan grandes esfuerzos físicos desde que están parados en línea de partida a 3.000 metros msnm con 70% de oxígeno”, señala Marcelo Rojas.

Los 15K, la distancia de entrada, este año llegaron a 4.200 msnm. Los corredores tuvieron sólo 62% de oxígeno disponible para correr y la distancia mayor alcanzó los 5100 mts. con sólo 55% oxígeno!!
 
Las capacidades humanas son increíbles, sólo debemos abandonar el miedo. La vida se aprecia sólo estando en el borde.
 
La próxima edición será el 5 de enero de 2019, y en apenas dos semanas más se abren las inscripciones.

Algunos números
 
15K: 23 corredores, abandono 6%
28K: 14 corredores, abandono 21%
42K: 11 corredores, abandono 27%
Total corredores: 48
Porcentaje de extranjeros 40%

Resultados parciales

15K Damas
Felisa Lazcano (Chile) 5:51:00

15K Varones
Kevin Caypane (Perú) 2:07:00
Rodolfo Bastias (Chile) 2:30:00
Fabián González (Chile) 2:31:00
 
28K Damas (33 km)
Patricia Puelles (Chile) 6:20:00
Isabelle Jouanolou (Francia) 6:34:00
Sandra Wernli (Austria) 8:43:00

28K Varones (33 km)
Christophe Herbas  (Francia) 5:39:00
Antonio Pérez (Chile)  6:25:00
Marc Jouanolou (Francia) 7:33:00

42K (41 km) Damas
Rosita Rojas (Perú) 9:11:00

42K (41 km) Varones
Sebastian Hurtado (Chile) 7:26:00
Tomás Aylwin (Chile) 7:48:00
Thomas Zoehrer (Austria) 8:03:00

Más resultados http://www.andesinfernal.com/resultados.html
Información en www.andesinfernal.com
 



   



EMPRESARIOS: ¡CONTRATEN DEPORTISTAS!
BARKLEY, LA CARRERA MÁS DURA Y MISTERIOSA DEL MUNDO
RICHARD DONOVAN: CUANDO LA VIDA ES UNA AVENTURA
LA TRAMPA EN EL RUNNING
  • full screen slider
  • full screen slider